
Anaqueles fijos y anaqueles modulares
Anaqueles móviles ruedan sobre las carrileras empotradas en el piso.
Anaqueles metálicos
Anaqueles de pie, abierto (open frame) y del tipo mural



experimenta movimiento durante todo el proceso.
Sistemas de bloques apilados:Ventajas• Aprovechamiento óptimo de la superficie.• Reducción del número de pasillos.• Utilización de medios sencillos para la manutención.• Inversiones pequeñas en material de almacenamiento.Inconvenientes• Dificultad para coger una sola referencia a la hora de preparar los lotes de salida.• La valoración de existencias empleando el método Fifo, presenta serios problemas al no conocer cuál ha sido el artículo que ha entrado en primer lugar.• Las expediciones constituidas por fracciones de cargas paletizadas presentan dificultades en el momento de prepararlas.• Al colocar las cargas unas encima de otras, pueden ocasionar inestabilidad y aplastamiento de la mercancía.Sistema convencionalConsiste en almacenar productos combinando el empleo de mercancías paletizadas con artículos individuales. Es el sistema más empleado, ya que permite el acceso directo y unitario a cada paleta almacenada, y, además, puede adaptarse a cualquier tipo de carga en lo que se refiere a peso y volumen.Almacenamiento convencionalVentajas• Éste sistema se adapta con facilidad y permite una distribución lógica del espacio en el almacén.• Su implantación es sencilla y se adapta sin inconvenientes a los programas de gestión informatizados.• Se puede acceder sin dificultad a las distintas paletas localizándolas rápidamente y la mercancía se puede manipular sin tener que mover otra que no sea la deseada.• Permite un control exhaustivo de las existencias siempre y cuando la mercancía esté clasificada y organizada. Se detecta rápidamente la existencia de roturas en el stock.Inconvenientes• La mercancía se almacena con paletas de una única medida, sin poder utilizar paletas con medidas distintas.• No permite realizar la salida física utilizando el método Fifo.• El volumen de la mercancía que se desea almacenar quedará limitado a los medios de transporte interno que se utilicen.La mercancia es todo "aquello que se puede vender o comprar", usualmente el término se aplica a bienes económicos. Es importante señalar que el concepto mercancía no se refiere sólo a aquello que se entrega, sino también al momento en que se entrega y al lugar donde se recibe: no es lo mismo recibir ahora mil euros y entregarlos dentro de un año (esto sería recibir un préstamo) que recibir mil euros y entregarlos a continuación (efectuar un pago). Tampoco es lo mismo comprar un kilo de naranjas que nos entregarían a cien kilómetros de nuestro domicilio -llevarlas a casa sería caro- que recibirlas en una tienda al lado de casa -el coste de transportarlas a donde las vamos a consumir es mucho menor .
*ACTIVIDADES DE LA EXHIBICION*

*LAS VITRINAS*
